domingo, 2 de diciembre de 2012

2.4 VISION COMPARTIDA


“La visión compartida eleva las aspiraciones personales. Cuando se logra incorporar a los dirigentes de la asociación al compromiso de trabajar por una visión compartida por ellos, se logra que cada dirigente vea en esa visión una oportunidad de logro superior, por lo que crecen sus propias aspiraciones”.[1]


Una visión compartida es la respuesta a la pregunta: 

¿Qué deseamos crear? Así como las visiones personales son imágenes que la gente lleva en la cabeza y el corazón, las visiones compartidas son imágenes que lleva la gente de una organización.

Crean una sensación de vínculo común que impregna la organización y brinda coherencia a actividades dispares que se realizan por el personal de la organización.
Al sentirse atraídos por una visión compartida, los miembros de una asociación cambian su relación respecto a la organización.

La visión compartida es aquella idea o conjunto de ideas que se tienen de la organización a futuro, define la visión debemos establecer a futuro lo que se pretende alcanzar en el desarrollo de la organización, identificar los aspectos estratégicos en los cuales se debe de concentrar la atención para alcanzar el objetivo a futuro y la evaluación de lo asertivo del camino recorrido así mismo de la reconsideración de los objetivos, la mayor parte de las organizaciones han necesitado de un líder que asuma todas las funciones, una equivocación o bien un no entender el entorno ha provocado que cantidad de organizaciones se mueran, por esto la grandeza de la visión, es que aquí en el fondo todos pueden ser y son líderes de su organización y de su futuro.
Como sabemos, las visiones personales extraen su vigor del profundo interés de un individuo. Y es por ello las visiones compartidas derivan su fuerza de un interés común.
 Entonces concluimos de que una de las razones que por las cuales la gente procura construir visiones compartidas es por el deseo de sentirse conectadas a tareas importantes, de poder satisfacer la necesidad de relacionarse con otras personas, de compartir experiencias distintas y de esta manera puedan concretar los objetivos más deseados.


“La visión compartida es el primer paso para que la gente comience a trabajar en conjunto, alienta a la innovación a pesar de los riesgos que esta implica”.[2]








[1] Conceptos de administración estratégica, Fred R David. Pag 30

[2]Conceptos de administración estratégica, Fred R David. Pag 31

No hay comentarios:

Publicar un comentario