domingo, 2 de diciembre de 2012

2.2 VISIÓN


La razón de establecer la visión de una empresa, es que ésta sirva como guía que permita enfocar los esfuerzos de todos los miembros de la empresa hacia una misma dirección.
“La visión de una empresa es una declaración que indica hacia dónde se dirige la empresa en el largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende convertirse”.[1]

La respuesta a la pregunta, ¿qué queremos que sea la organización en los próximos años?, Es la visión de futuro, establece aquello que la organización piensa hacer, y para quién lo hará, así como las premisas filosóficas centrales.
La visión de futuro señala rumbo, da dirección, es la cadena o el lazo que une en la organización el presente y el futuro. Esta describe el carácter y el concepto de las actividades futuras de la organización.

 La visión, se refiere a un mapa del futuro de la empresa que proporciona detalles específicos sobre su tecnología y su enfoque al cliente, la geografía y los mercados de productos que perseguiría, las capacidades que planea desarrollar y el tipo de compañía que la administración está tratando de crear.




Para realiza una visión Responde a lo siguiente:
  • *      ¿Qué es lo realmente queremos?
  • *      Debe ser factible alcanzarla, no debe ser una fantasía.
  • *      La Visión motiva e inspira.
  • *      Debe ser compartida.
  • *      Debe ser clara y sencilla, de fácil comunicación.


Características
   Una buena visión, debe tener las siguientes características:
  • *      Debe ser positiva, atractiva, alentadora e inspiradora
  • *      Debe promover el sentido de identificación y compromiso de todos los miembros de la empresa.
  • *      Debe estar alineada y ser coherente con los valores, principios y la cultura de la empresa”.[2]
  • *      Debe ser clara y comprensible para todos, debe ser entendible y fácil de seguir.
  • *      No debe ser fácil de alcanzar, pero tampoco imposible.
  • *      Debe ser retadora.
  • *      Debe ser ambiciosa, pero factible.





[1] Conceptos de administración estratégica, Fred R David.
[2] Conceptos de administración estratégica, Fred R David. Pag 25

No hay comentarios:

Publicar un comentario