jueves, 29 de noviembre de 2012

2.6.2 ANÁLISIS INTERNO


“El análisis  interno, tercer  componente  del  proceso  de administración estratégica, sirve  para aislar  las fuerzas  y debilidades de la organización”[1]. Aquí se consideran  aspectos   tales como  identificar  la cantidad  y la calidad  de recursos  y capacidades  de una compañía   y las  maneras  de construir  habilidades  únicas y habilidades  distintivas  o especificas  de la compañía  cuando se examinan  las fuentes  de la ventaja competitiva.
El análisis interno permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización, realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuenta el ente.

Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas que permitan identificar dentro de la organización qué atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores.
Para consolidar y mantener ésta , la empresa  debe lograr  un nivel  superior  enla  eficiencia, calidad innovación y atención  al cliente. Las fortalezas  de la organización  conducen a un desempeño  superior  en estas  áreas  sus debilidades, a  uno deficiente.







No hay comentarios:

Publicar un comentario